El pulgón de la adelfa (Aphis nerii) es un insecto que podemos encontrar con bastante frecuencia en muchas plantas de jardinería como la adelfa, algodoncillo, cactus, euforbias, convolvuláceas, asteráceas, rutáceas…Es de color amarillo anaranjado con las patas y antenas negras.
Jose M. Moreno me preguntaba en el correo que eran estos insectos pues tenía millones en una enredadera y que si le podían afectar a los tomates que tiene plantado. Por suerte para ti estos pulgones no se alimentan de la familia de los tomates, las solanáceas, por lo que no tienes que preocuparte. Pero sí deberías, si tienes otro tipo de plantas ornamentales pues al tener la capacidad de clonarse para tener más hijos sin necesidad de macho, se propaga como la pólvora.
Los podemos encontrar en los brotes y hojas jóvenes alimentándose de su savia, pudiendo ocasionarles deformaciones. Y en jardinería además afectaría a la belleza de las plantas pues los pulgones tienen un hongo asociado, la negrilla.
Cabe destacar que cuando hay muchos pulgones y se están quedando sin alimento, surgen los pulgones alados que van a colonizar nuevas plantas.
Lo combatiremos con jabón potásico, debemos lavar bien la planta llegando a todos los rincones. El jabón potásico los ahoga, por lo que es un método ecológico bastante efectivo. Si vemos a las 2 semanas que la plaga persiste, podemos aplicar un segundo tratamiento. Pasadas otras 2 semanas, podríamos aplicar aceite de neem o aceite de parafina que son productos más aceitosos pero también más caros.
Lo malo de usar estos productos es que los depredadores también se ahogan, por lo que solo debemos usarlos si tenemos una cantidad incontrolable de pulgones.
Si tienes bichos en tu huerta y no sabes identificarlos, puedes enviármelos. Lee las condiciones en esta entrada. No olvides dejar un comentario.
The post Combate al pulgón de la adelfa appeared first on La Huertina De Toni.